Tema Libre - Inscripciones Ciclo Lectivo 2010 -
Para mas información pueden comunicarse al teléfono: 02901- 434754 (de 18:00 a 20:00)
Etiquetas: Tema Libre
Etiquetas: Tema Libre
Etiquetas: Tema Libre
Etiquetas: Algebra, Analisis Matemático 1, Analisis Matemático 2
Etiquetas: Tema Libre
Etiquetas: Tema Libre
Etiquetas: Tema Libre
Etiquetas: Acuicultura
Etiquetas: Tema Libre
Extraido de http://www.mandatoscumplidotdf.com.ar/?p=337
Nos ha llegado un material sobre la pesca en altamar, elaborado por el Centro de Estudiantes de Ingeniería Pesquera U.T.N. – Facultad Regional Río Grande – Extensión Áulica Ushuaia y lo compartimos para que todos estemos informados
Este importante trabajo de nuestros estudiantes fueguinos en Ingeniería Pesquera debe ser conocido por quienes vivimos en esta tierra para también empezar a valorar el recurso más preciado que tenemos Nuestro propio Recurso Humano de la Provincia.
Con la difusión de este material también, nosotros desde este humilde espacio, nos manifestamos en contra del cierre de la Carrera de Ingeniería en Pesca en nuestra ciudad y efectuamos un llamado a las autoridades públicas que correspondan a que escuchen este mensaje de nuestros jóvenes y no les cierren las puertas a su formación en nuestra Provincia y en temas que nuestro futuro necesita.
Muchos hablan de crear la Universidad en Tierra del Fuego, pero mientras eso ocupa títulos en los diarios, en las aulas de nuestras facultades se cierran puertas y precisamente en carreras que tienen que ver con el perfil de nuestra Provincia.
Nosotros queremos una industria pesquera que también de trabajo a la gente de nuestra provincia, y que no se limite a exportar contenedores consolidados en el muelle.
Simplemente decimos: SI A LA CARRERA DE INGENIERIA EN PESCA EN USHUAIA. NO A SU CIERRE.
Estuvimos allí, en la Facultad, el lunes 28 de setiembre a las 17:30.
O sea que estuvimos en el día, hora y lugar en que Usted, Sra. Subsecretaria de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Dra. Eleonora DE MAIO, convocó a los estudiantes, profesores y responsables de la Carrera de Ingeniería Pesquera de la UTN.
La esperamos. La esperamos nosotros, los estudiantes, junto a profesores, coordinadores de la Carrera, y el Presidente de una de las Empresas pesqueras convocadas por Usted al efecto.
Sepa que a su reunión, además de la propia ausencia de quien la organizaba (o sea, reiteramos, Usted misma), tampoco asistieron representantes del resto de las empresas.
Un contratado de menor rango de la Secretaría estuvo presente, lo mismo que un director administrativo del área, empleado de Planta, quien debió virtualmente hacerse cargo de poner la cara por Usted (¿será que a partir de ahora, los empleados deben hacerse cargo de las responsabilidades y decisiones de los funcionarios políticos?). Tampoco asistió el Señor Bauducco, Vocal fueguino ante el Consejo Federal Pesquero, quien se ocupo personalmente y en su nombre, de parte de la convocatoria.
Finalmente, los estudiantes y coordinadores se hicieron cargo y sostuvieron una reunión con el presidente de la Empresa pesquera asistente, intuyendo el tema que acaso Usted, la organizadora, habría planteado personalmente de haber podido recordar, en el cúmulo de tareas que tiene, que había convocado a una reunión en la UTN Ushuaia.
De más está decir la alta estima que tiene la Facultad por su palabra y los encuentros que Usted pudiera organizar, al punto de haberse suspendido las clases del lunes para posibilitar la mayor concurrencia a la reunión, tal como Ud. solicitó.
Como pudiera ocurrir que tenga problemas de multiplicidad de reuniones, firmas y eventos, tan propio de la alta responsabilidad que ocupa, queremos ayudar.
Por tal motivo, conscientes de que la crítica es fácil pero lo difícil es sumar, hemos decidido tomar medidas eficaces en favor del Desarrollo Sustentable de la Provincia. Siempre hay un primer paso y nosotros lo damos: Campaña “UNA AGENDA PARA LA SUBSECRETARIA”.
Los integrantes de esta comunidad educativa que desaparece, entre otros motivos, por la acción y omisión de funcionarios como Usted, deseamos que pueda acceder a tan preciado elemento de librería, a fin de evitarle olvidos como el del lunes pasado.
En la primera página de la agenda, vamos a anotar nosotros mismos un recordatorio: las palabras del Secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente Nicolás LUCAS, el pasado 28 de agosto, en el encuentro sostenido en el CADIC con motivo del cierre de Ingeniería Pesquera de la UTN Ushuaia, en perfecta coherencia con la cuotificación y el modelo pesquero que convalidan gustosamente los actuales funcionarios de esa Secretaría. Reunión a la cual, cabe mencionar, Usted sí recordó que debía asistir. Nuevo síntoma de memoria selectiva: no se olvida de las reuniones a las que asiste el Secretario de Estado, pero sí olvida las palabras del Secretario.
En este sentido, espíritu indoblegablemente constructivo, le recordamos el anuncio explícito que en aquella oportunidad hiciera el Secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente Dr. Nicolás LUCAS, respecto a afectar parte del Fondo de Coparticipación Pesquera que recibe la Provincia en pos de asegurar la reanudación de la Carrera. O sea, utilizar parte de los fondos específicos pesqueros que recibe el Gobierno Provincial, todos los años desde la Nación, a efectos de contribuir en el sostenimiento de la única Carrera de formación asociada a ese recurso natural. Pocas veces se podría observar con tanta claridad la vinculación entre el origen de fondos estatales, con su mejor utilización.
Por las dudas, volvemos a recordarle: no se trata de desafectar fondos de otras áreas, sino solamente de utilizar una parte de los específicos que recibe la Provincia, en el área que los genera. La Ingeniería Pesquera de la UTN Tierra del Fuego desaparece y el propio Secretario LUCAS admite que aquellos fondos pueden afectarse parcialmente a reabrir el ingreso de alumnos. Como si fuera poco, el Secretario acepta que la reanudación debe definirse perentoriamente, dado lo avanzado del año y la necesidad de promocionar tal oferta educativa entre los jóvenes que finalizan sus estudios de Polimodal, y a un mes de aquél compromiso nada ocurre.
A un mes de haber asumido aquel importante compromiso nada ocurre. Los fondos de la coparticipación pesquera se utilizarán en diversidad de áreas, pero no en la formación de los fueguinos que aspiran a incorporarse a una actividad productiva genuina asociada a los propios recursos que originan aquella mismas partidas que recibe la Provincia.
Por todo ello, nos permitimos recordarle el compromiso asumido por el Secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Dr. Nicolás LUCAS, en la reunión sostenida en el CADIC el 28 de agosto ppdo.
Podrá encontrar el testimonio del Secretario en la Agenda que hemos de hacerle llegar, pero como anticipo, y para que suenen sus palabras con la misma frescura con que fueron dichas, las podrá volver a escuchar en el blog de los Estudiantes de Ingeniería Pesquera:
http://ingenieriapesqueraush.blogspot.com/
Saludamos a la Sra. Subsecretaria muy cordialmente.
También saludamos y agradecemos la presencia de todos los que asistieron a la reunión, particularmente a los marinos mercantes que concurrieron, concientes de que en esta UTN, la vieja Universidad Obrera, se juega también el destino de ellos mismos y el trabajo argentino. A ellos les decimos que no vamos a abandonar el ideario de una pesca argentina que sirva para generar trabajo en tierra argentina, por más que personas como la Subsecretaria DE MAIO sostengan explícitamente (¿habrá que recordárselo, también?) que no es conveniente contar con plantas procesadoras en tierra.
Estudiantes, graduados y profesores de Ingeniería Pesquera, UTN FRRG, Extensión Aúlica Ushuaia