Ingenieria Pesquera

lunes, 26 de abril de 2010

Programa Detallado Recursos Pesqueros I (2010)

Aquí se encuentra a disposición de los alumnos de primer año de Ingeniería Pesquera el programa detallado de la materia Recursos Pesqueros I




Etiquetas:

miércoles, 21 de abril de 2010

Trabajo Práctico Nº 1: Microscopia.

Se deja a disposición de los alumnos de primer año, de la catedra RECURSOS PESQUEROS I. El material para el desarrollo del práctico de Microscopia.





Etiquetas:

domingo, 21 de marzo de 2010

MATERIAL (OFICIAL) RECURSOS PESQUEROS 1, 2010.

En este post se dejan a disponibilidad de los alumnos de 1º año de Ingeniería Pesquera las presentaciones que forman parte del material de la cátedra Recursos Pesqueros 1, a cargo del docente: Fabián A. Vanella.




Descargar Presentación I(1)
---------------------------------------------------------------





Descargar Presentación I(2)
---------------------------------------------------------------




Descargar Presentación II
---------------------------------------------------------------

Etiquetas:

jueves, 3 de julio de 2008

Artes de Pesca - Artes y métodos de pesca utilizados en la provincia de Buenos Aires -


En el presente documento escrito por Oscar Padín y Ruben Iriart. se habla sobre Artes y métodos de pesca utilizados en la pesca continental en la provincia de Buenos Aires.

No debemos olvidar realizar una mención especial al glosario del mismo, donde están descriptos algunos de los términos mas usados en jerga marinera.


Click aqui para descargar

Nuevamente nuestro agradecimiento a Hugo Lopez por habernos cedido gentilmente el material.


Etiquetas: , ,

sábado, 28 de junio de 2008

-Ictiología- Lista Comentada de Ictiofauna del Canal de Beagle, Tierra del Fuego, Argentina -

Nuevamente le brindamos las gracias al Dr. Hugo López por este valioso paper que nos ha enviado, el mismo es un trabajo realizado por Hugo L. Lopez, Mirta L. García y Nemesio A. San Román. Realmente el trabajo es para bajar e imprimir, ya que es buen punto de partida para el correcto análisis de los recursos pesqueros de nuestra región.

" Los objetivos de este trabajo fueron realizar un inventario de la ictiofauna de
la región, evaluar aspectos de distribución y biología de las especies presentes y
además se incluyó la información completa de todas las entidades tratadas.
Como resultado de este análisis se obtuvo un panorama actualizado del
estado del conocimiento de los peces presentes en este sector.
Consideramos que este trabajo y el de Lloris y Rucabado (1991) son el
punto de partida para la implementación de un manejo adecuado de los recursos
pesqueros de la región."
(Lista Comentada de Ictiofauna del Canal de Beagle, Tierra del Fuego, Argentina - Introducción, Pagina 2)



Link para descargar PDF completo, click aquí

Etiquetas: , ,

sábado, 21 de junio de 2008

Artes de Pesca -Red de Arrastre-

Buscando en Youtube he encontrado algunos vídeos sobre "Redes de arrastre" que pueden resultar interesantes:









Etiquetas: ,

martes, 3 de junio de 2008

Recursos Pesqueros 1 - Temperatura, salinidad, upwelling, y corrientes -

Otra presentación de Recursos Pesqueros, la misma trata sobre: Temperatura, salinidad, upwelling, y corrientes Oceánicas. Espero que la disfruten tanto como yo en armarla.

 (Este documento fue publicado bajo la licencia GNU FDL, sin secciones invariantes: todo el mundo puede copiarlo y redistribuirlo, con o sin modificaciones)

Etiquetas:

Recursos Pesqueros 1 - Diversidad y anatomia de los Recursos Pesqueros-

Aca hay una presentación sobre la U3 de Recursos Pesqueros 1. Solamente llega hasta el Phylum Artropoda. Espero que sirva de Algo.

(Este documento fue publicado bajo la licencia GNU FDL, sin secciones invariantes: todo el mundo puede copiarlo y redistribuirlo, con o sin modificaciones)

Etiquetas:

jueves, 29 de mayo de 2008

Presentacion Unidad I -La Célula-

Como primer aporte, les dejo la presentación que hice para dar el primer parcial de Recursos Pesqueros I. 


(Este documento fue publicado bajo la licencia GNU FDL, sin secciones invariantes: todo el mundo puede copiarlo y redistribuirlo, con o sin modificaciones)

Etiquetas: